Desdoblando la realidad

En favor de la riqueza, el éxito, la abundancia y la prosperidad. 

Blog personal de Marian Schwartz

EL GRAN SECRETO DETRÁS DE LOS ESTÁNDARES DE VIDA

altorendimiento autoconocimiento capacitación desarrollopersonal educación emprendedores estándaresdevida hellsellers libertadfinanciera supremacíamental viajes Jan 14, 2022

A pesar de que estoy acostumbrado a convivir en culturas que tienen diferentes estándares de vida (Norteamericana, Europea, Sudamericana, Asiática) no deja de sorprenderme día a día como impactan de forma brutal los estándares que tenemos en nuestra vida y nuestro destino.  

En este artículo quiero compartirte una reflexión que, sin lugar a dudas, ha sido la que más me ha ayudado a cambiar y progresar de forma radical en mi vida. 

Hace unos días estaba hablando con mi cuñada que, al igual que mi esposa, es alemana. Ella es ingeniera civil y trabaja desarrollando infraestructuras para el estado. Desarrollan puentes, autopistas, etc.

Yo le decía que me encanta viajar por las autopistas alemanas porque, entre otras cosas, no tienen pozos. Para poner énfasis sobre el comentario le dije que en los más de 6 mil kilómetros que habíamos recorrido esta vez, solamente recuerdo haber encontrado un solo pozo.

La cara que puso cuando le dije eso fue como si le hubiese dicho que le estaban secuestrando a sus sobrinos. Abrió grande los ojos. Se horrorizó. Se espantó. “¡¿En serio?!” me dijo. “¡No puede ser!” “¡¿Dónde estaba ese pozo?!” Ella quería que le diga donde estaba el pozo para entender a que se debía esa situación irregular.  

Te digo la verdad, creo que lo inventé al pozo ese. Porque no recuerdo haber agarrado un puto pozo en los 6 mil kilómetros recorridos.

En ese momento pensé en el estándar que mi cuñada tiene sobre la calidad (entre tantas otras cosas) y el estándar que yo tengo sobre eso. ¿Por qué me sorprende?, pensé. Debería ser lo normal. ¿Es ella la que tiene un estándar muy elevado, exagerado, de la calidad o soy yo el que tiene un estándar muy mediocre?

Unos días más tarde me encontraba dirigiendo una reunión de consultoría de negocios para personas en Sudamérica y pregunté a los participantes cuánto eran sus ingresos actuales por mes y cuánto eran los ingresos que deseaban tener.

Para mi sorpresa, el que más alto apuntó fue USD 1400 por mes. Esto me llevó a preguntarles por qué se ponían un limite tan bajo en sus aspiraciones. La respuesta general fue que ese ingreso era mucho comparado con el salario mínimo de la región y los ingresos del lugar donde vivían (entre USD 160 y 450 x mes en promedio)

Al igual que en el ejemplo de mi cuñada, queda reflejado la influencia crucial que el ambiente que nos rodea tiene sobre nuestros estándares y “La imagen que tienes de ti mismo”. Lo cual termina afectando tus aspiraciones, tus capacidades, tus resultados, tu vida, tu destino. Todo.  

La trampa, la paradoja, es que la mayoría de las personas está esperando que cambie su medio ambiente o las condiciones que los rodean para poder variar sus estándares y eso, disculpa que te lo diga de esta forma, es una puta alucinación fantasiosa. Más que fantasiosa te diría que fantasmagórica.

Porque el estándar general del ambiente que te rodea no va a cambiar a menos que las personas que componen ese ambiente eleven sus estándares de manera individual. Es como el perro que se muerde la cola ¿me entiendes?

Es como las empresas que esperan a tener muchos clientes para elevar sus estándares de servicio y atención. ¡NO, por Dios! Es al revés: primero deben elevar sus estándares de servicio y atención al cliente para luego poder atraer y tener a muchos más clientes.

En la vida individual es exactamente lo mismo. Debes elevar tus estándares primero para que estos luego eleven tu vida.

Imagínate que yo me hubiera dejado regir por el estándar de ingresos y de vida de la ciudad donde nací. Nunca hubiera logrado tener los ingresos que tengo hoy ni tener el estándar de vida que tengo. Y lo mismo ocurre ahora. SI me dejo limitar por el ambiente que me rodea no conseguiré progresar más que esto.  

Si esperas a que las circunstancias se modifiquen, lamento decirte que nunca lo vas a lograr. Esto es matemático. El mecanismo por default, el mecanismo automático, siempre va para atrás. Y la solución a esta situación no puede ser tibia, sino que debe ser radical.

Si quieres progresar debes cambiar tus estándares inmediatamente y de forma radical. Porque la fuerza del inconsciente colectivo – que establece los estándares generales – es brutal y se mueve a una velocidad que es casi imposible de detectar.

Permanentemente estoy viendo como individuos ultra preparados, muy inteligentes y con recursos que podrían considerarse superiores a los de la mayoría de las personas, van perdiendo poco a poco su calidad de vida por acostumbrarse inconscientemente a los estándares generales. Cuando se dan cuenta ya es muy tarde.

Latinoamérica es un gran ejemplo de eso a nivel socioeconómico. Un ejemplo de cómo el estándar de calidad de vida de las personas se ha ido deteriorando y cómo la mayoría se ha ido adaptando a un modo de vivir que hace tiempo atrás hubiese sido impensado.

Para que te des una idea, un kilo de carne en Alemania está entre 70 y 75 euros. Algo así como 16 mil pesos argentinos.

El comentario en Argentina es que la carne está cara… La última vez que compré, antes de viajar, creo que estaba como mil pesos argentinos. La pregunta es ¿Para el estándar de quién está cara la carne argentina?

Te voy a decir lo mismo que le digo a muchos de los estudiantes de Hell Sellers Academy: Como primer medida tú tienes que abandonar los estándares locales y enfocarte en estándares internacionales de los países del primer mundo.

Mi gran mentor, Dan Peña, tiene una frase que yo siempre uso de alerta: “Default is a bitch” (El modo por default es una mierda) y todos los días lo tienes que combatir.

El mundo hoy es un ejemplo de esto a nivel cultural, en cuanto a lo que tiene que ver con los estándares de libertad.

Estamos asistiendo a espectáculos dramáticos que rayan la locura, propios de películas de ciencia ficción.

Ver como una gran cantidad de personas aplauden leyes que van en contra de sus libertades individuales e incluso vitorean a lideres que los esclavizan y los tratan como retardados mentales, me resulta espeluznante.  

Ver a individuos que bromean sobre los efectos colaterales que sufren debido a las decisiones que toman en prejuicio de su propia vida, pero a favor “supuestamente” de un nuevo estándar de bienestar y seguridad general, me resulta aterrador.

Pero lo loco ¿que es? Que a esos individuos no les resulta espantoso ni aterrador. ¿Por qué? Por los estándares que tienen sobre la independencia, la responsabildiad y la libertad. 

¿Te das cuenta de cómo todo esta vinculado con tus estándares individuales? Todo.

Justo hoy estaba viendo un informe de Argentina que mostraba que una familia con un ingreso promedio necesita 14 años de ahorros para poder comprarse un auto 0 Km. Uno de los periodistas se preguntaba ¿En qué momento llegamos a esto?

¿En qué momento? Le preguntaba yo a la pantalla y le respondía: en el momento en el que, por comodidad, por ignorancia, por cobardía, o por inconsciencia bajaste tus estándares y te acostumbraste a lo que no te debías acostumbrar. En el preciso momento en el que comenzaste a naturalizar lo que no debías naturalizar.

Te vuelvo a repetir, si no quieres caer en la trampa sin fin de la pobreza, la miseria, la escasez y la mediocridad (que es el estándar por default de la mayoría de la sociedad) debes elevar tus estándares individuales y debes hacerlo de forma radical. Y no negociarlos bajo ninguna circunstancia.

Los individuos más ricos y poderosos que conozco son capaces de cambiarse de país antes de negociar alguno de sus estándares financieros o de vida. Son capaces de trabajar 12, 14, 16 horas por día, viajar cientos de miles de kilómetros y estar días sin dormir antes de sacrificar alguno de sus estándares vida. Son capaces de morir… Porque saben que sus estándares son todo. Y saben que cuando comienzas a negociar tus estándares es el comienzo del fin.  

Para terminar, quiero contarte un episodio de los más tristes que me ha tocado vivir en mi rol de “educador” dentro de Hell Sellers Academy.

Un episodio que me hizo cuestionar seriamente si existe aún la posibilidad de ayudar a las personas a salir de la carrera de ratas o si se trata de una causa definitivamente perdida.

Luego de publicar mi último curso de “Supremacía Mental” una persona me escribió por Instagram y me dijo que le gustaba todo lo que yo compartía y que tenía muchas ganas de hacer el curso pero que, en este momento, textual “no se podía dar el lujo de gastar en un curso así”

Ese individuo, pobrecito, cree que su educación es un lujo. ¿Entiendes lo que eso significa? ¿Entiendes el estándar al que esta acostumbrado? Como la mayoría…

Si tú crees que tu educación, la educación real (no la mierda que te enseñan en las escuelas) es un lujo, entonces ten por seguro que nunca vas a disfrutar de ningún otro lujo en tu puta vida. Nunca.

El “lujo” de la educación es lo único que te va a permitir tener y disfrutar todos los demás lujos que te puedas imaginar.

¿Por qué crees que la educación pública es gratuita? Porque es una cagada y no vale una mierda. Y porque además no es educación, es programación masiva.

Te juro que observar ese nivel de estándar sobrepasa toda mi capacidad de empatía.

Yo he llegado a vender un auto para pagarme un viaje y el ticket a un seminario. ¡UN AUTO! (que además era mi último y único bien que me quedaba) ¿Me entiendes lo que te digo?

UN AUTO VENDÍ para poder reeducarme y entrenarme.  

¿Por qué hice eso? Porque el estándar que tengo respecto a lo que es mi educación es altísimo. AL-TÍ-SI-MO. Y porque el concepto que tengo de la ignorancia me resulta aterrador. A-TE-RRA-DOR.

¿El resultado de esa combinación? Soy capaz de invertir y hacer lo que sea necesario con tal de elevar mi nivel de vida y escapar de la pobreza y la mediocridad. LO QUE SEA.

He llegado a pagar más de 15.000 dólares por un seminario de un fin de semana. No solo por el estándar que tengo de la educación, sino por el estándar y la imagen que tengo de mí mismo. De lo que me merezco y de lo que valgo.

Claro, después la mayoría de las personas que desconocen toda esa realidad que hay detrás, se cuestionan y se preguntan cómo hacen determinados individuos para vivir con estándares tan elevados y tener los resultados que tienen. Hablan de la “suerte o el azar” y desconocen todo el dolor, el esfuerzo y el sacrificio que hay detrás.

Desconocen el precio que hay que pagar, porque el estándar general es que la educación es gratuita… Como dijo Benjamin Franklin “Si crees que la educación es cara, prueba con la ignorancia” Así les va.

Si vives comprando y rodeado de cosas “baratas”, eso habla de ti mismo. Del estándar de vida que tienes. Y cuando hablo de cosas baratas no me estoy refiriendo solamente a cosas materiales. Las relaciones, las personas de las que te rodeas también reflejan tus verdaderos estándares. 

Por lo tanto, recuerda, si quieres cambiar tu vida debes cambiar tus estándares. No esperes a que las circunstancias cambien para cambiar. Eleva tus estándares, paga el precio que tengas que pagar, y deja que tus estándares te conduzcan al lugar en el que te mereces estar.

Por tú éxito y tu libertad.

P/D: Si te interesa elevar tus estándares a niveles que ni sospechas que los puedes elevar, te invito a que conozcas Supremacía Mental. Despues de eso ya nada volverá a ser igual. 


WWW.HELLSELLERSACADEMY.COM